TREKKING LA PETACA, BÓVEDA Y DIABLO WASI
La Petaca, es un importante centro arqueológico ubicado al sur del distrito de Leymebamba (14 km), destacan cientos de chulpas -Mausoleos- construidas en la parte más inaccesible de un acantilado de cientos de metros de altura, al igual que en otros sitios arqueológicos como Revash o la laguna de los Cóndores, las construcciones son de 2 pisos o incluso más, adornados con frisos en forma de zig zag y rombos característicos de la cultura Chachapoya.
Desde este lugar a 2 horas de caminata llegamos al sitio arqueológico Bobeda, en donde podemos apreciar los restos de un pueblo Chachapoya con casas circulares y andenes que fueron utilizados para el aprovechamiento en la agricultura y la ganadería.
También podemos apreciar en los más alto de otro acantilado, chulpas inexplicablemente construidas que en su conjunto reciben el nombre de Diablo Wasi con las mismas características de la Petaca.
En estos paisajes tenemos la gran probabilidad de avistar una familia de cóndores, pues estas aves aprovechando lo inaccesible de los acantilados lo utilizan para anidar.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
Para visitar el sitio arqueológico de La Petaca, tenemos varias opciones, una cabalgata y camping de 2 días 1 noche; y en un Full Day:
En un Full Day el tour incluye.
Guía: Persona natural de Leymebamba, conocedor de los recursos arqueológicos, flora, fauna, y las tradiciones de cada sitio que visitamos, además todos ellos se sienten orgullosos de transmitir sus historias, cuentos, y costumbres.
Movilidad: movilidad privada desde Leymebamba hasta tambillo, unos 45 minutos. Por la tarde (a las 3 de la tarde) la movilidad nos estará esperando para regresar a Leymebamba.
Alimentación: se toma desayuno en Leymebamba a las 6 de la mañana, el almuerzo lo llevamos cada turista en nuestras mochilas o les proveemos una alforja. El almuerzo generalmente es en el punto más alejado - Diablo Wasi.
Tikket para el Museo: El tours está programado de tal manera que a las 3:00 de la tarde estemos en el lugar donde nos dejó la movilidad -Tambillo -, de esa manera tendremos tiempo para regresar y llegar antes de las 4:00 pm al Museo de Leymebamba, en donde se puede observar los restos arqueológicos rescatados de la Laguna de los Cóndores como son: momias, quipus, artesanías, instrumentos musicales entre otros, que nos abrirá una ventana para conocer la fascinante cultura Chachapoya.
Hospedaje: Recomendamos dormir la noche previa en Leymebamba, aquí contamos con una variedad de hoteles con servicios de Wifi, agua caliente, baño privado, etc.
ITINERARIO DEL TOURS – Leymebamba – la Petaca.
Inicio.
Fin del tour.
Tabla de Precios
N. Personas | PRECIO FINAL | CADA UNO | ARRIEROS | GUÍAS | Movilid | ||
1 | 541 | 541 | 0 | 1 | 1 | ||
2 | 752 | 376 | 0 | 1 | 1 | ||
3 | 963 | 321 | 0 | 1 | 1 | ||
4 | 1173 | 293 | 0 | 1 | 1 | ||
5 | 1384 | 277 | 0 | 1 | 1 | ||
6 | 1595 | 266 | 0 | 1 | 1 |
Algunas Consideraciones
Importante: los días de salida son de domingo a viernes.
|
Atención al Cliente |
||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
Horario de Atención
|
||||||||||||||||||||
|